Proyecto solidario 2018

Proyecto de ayuda a la maternidad de Gunjur en Gambia.

Historia de una gallina.

Cuando contamos a la gente que tenemos una casa en Gambia, algunos nos dicen: -Gandía, ¡qué bien, en la playita!  -No, no, Gambia, Gambia, respondemos, -¿y dónde está?, nos preguntan a continuación. Si lo pensáis bien, nos solemos reír de que los americanos no ubican bien los países en Europa, pero nosotros, salvo Marruecos, Egipto y poco más, no tenemos ni idea de dónde están los países africanos.

Pues bien, Gambia es el país más pequeño del África continental. Una pequeña franja de tierra de unos 50 km de ancho alrededor del río Gambia, en la costa oeste africana, rodeado por todas partes por Senegal. Dicen que las fronteras se construyeron con la distancia a la llegaban los cañones de los barcos ingleses que surcaban el río. De sus costas salieron millones de esclavos hacia las plantaciones americanas. Antigua colonia inglesa, por tanto, y con el Inglés como idioma oficial, a pesar de que los idiomas maternos son los tribales Mandinka, Wolof, Fula, Yola…

Es uno de los países más pobres del mundo. Está en el puesto 168 de 187 países en el índice de desarrollo humano de las Naciones Unidas. Tres cuartos de la población son clasificados como pobres, con poco más allá que lo mínimo necesario en cuanto a vivienda, comida y educación.

Gambia

Gunjur

Gunjur es una pequeña ciudad de unos 20.000 habitantes, situada en la costa.

Entrega de medicinas
Entrega de medicinas

Este año llevamos una maleta de medicinas al centro de salud de Gunjur. Es un centro que da atención a toda la zona, y cuya máxima responsable es una enfermera que gritó de alegría cuando vio que llevábamos bisturíes o hilo de sutura, que se les había acabado.

Entrada al centro de salud de Gunjur
Entrada al centro de salud de Gunjur

Y en el centro de salud rápidamente te das cuenta de que la atención más habitual son los partos. La tasa de natalidad es muy alta y allí intentan que las mujeres vayan al centro para tener los partos con un mínimo de garantías sanitarias.

Enfermeras del centro de salud
Enfermeras del centro de salud

Y cuando estábamos esperando a ser recibidos por los responsables del centro tuvimos una visión surrealista: una gallina entraba tranquilamente por la puerta de la unidad de maternidad. Alguno puede pensar que es un lugar ideal para ir a poner un huevo, pero desde luego da una idea de la falta que hace allí un mínimo de equipamiento y condiciones.

Gallina

Por eso proponemos que los beneficios de esta carrera solidaria se destinen a la mejora de la unidad de maternidad de Gunjur. Garantizamos que todo el dinero llegará integramente a su destino y que contribuirá a la mejora de las condiciones de las mujeres de Gunjur. Mujeres que por otro lado siempre son las que más carencias tienen en un país donde ya de por sí no hay casi de nada.


Elena Rodríguez y Jon Merino llevan 8 años participando en proyectos de cooperación en Gunjur, Gambia. Alquilan una cabaña a los turistas (kairakunda.com) y dedican los ingresos a financiar becas escolares. Recientemente colaboran también con la fundación Kenali Nursery School en la construcción de una escuela y con el centro de salud de Gunjur llevando medicinas. Vecinos de San Agustín del Guadalix, deportistas populares y ciudadanos del mundo.

Elena Rodríguez y Jon Merino

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close