Proyecto de acceso al agua en buen estado
Construcción de una reserva de agua independiente en el campo peulh de Gomé (Benín, África)
Mejora de la calidad de vida de la mujer
Situación: Millones de mujeres y niñas deben recoger agua cada día para sus familias perpetuando y agravando las desigualdades de género.
Objetivo: Mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas, ya que en África la tarea de la búsqueda del agua, corresponde siempre a ellas, ocupando prácticamente su vida en ello.
ONG local: Mensajeros de la Paz Benín.
El Derecho Humano al agua en buen estado
Hoy en día el consumo de agua en mal estado provoca más muertes en el mundo que las guerras o el terrorismo.
Más de 5 millones de personas –el 90% niños y niñas- mueren por consumo de agua en mal estado. Al comienzo del siglo XXI el agua sucia es la segunda mayor causa de mortalidad entre las niñas y los niños con aproximadamente 1,8 millones de muertes infantiles cada año como consecuencia de la diarrea.
Localización del proyecto
El proyecto se realiza en Benín, un país de África occidental. Tiene una población de aproximadamente 9.000.000 habitantes. En la actualidad nuestros proyectos de agua se centran en zonas rurales aisladas del país, zonas donde no existe un acceso al agua y al saneamiento para poblaciones numerosas.
Breve descripción de los problemas que se pretenden abordar
La búsqueda de agua para las necesidades de cada hogar sigue siendo una carga pesada para la mujer y niñas. Ellas tienen que recorrer kilómetros y kilómetros para aprovisionarse de agua que a menudo es fuente de contagios de enfermedades debido a su mal estado. Gran parte de estas mujeres es analfabeta por falta de tiempo ya que gran parte del día lo utilizan para la búsqueda de agua. Muchas niñas no asisten al colegio por este mismo problema.
En las zonas rurales aisladas del país por lo general el acceso al agua es mínimo y la gran mayoría acaban bebiendo agua en muy mal estado agua sucia provocando diferentes enfermedades de origen hídrico.
Breve descripción del proyecto
El proyecto que presenta Mensajeros de la paz pretende dar respuesta a la situación de extrema sequía que se vive en determinadas zonas del país.
El agua limpia es una cosa rara en el departamento de las Colinas en la República de Benín. Este producto es cada vez menos accesible a los más pobres y a las personas de bajos ingresos. Es el caso de los comunidad peulh de Gomé cuyas habitaciones están situadas en las periferias del pueblo.
Este proyecto tiene como objetivo proporcionar agua limpia a esta parte de la población para mejorar su estado de salud y su medio de vida.
Este proyecto se compone de:
- Una perforación
- Un depósito de plástico de 3m3
- Un sistema de bombeo solar
- Una fuente debajo de la reserva de agua


